...me quedé pensando y...
Primero: los médicos a domicilio terminan trabajando en "eso" porque son promedio "4" y ningún lugar importante les abrirá las puertas a "los camellos".
Ellos contentos por su trabajo (sin necesidad de esforzarse demasiado en actualizarse, sin recibir presiones, etc.)y las obras sociales chochas porque "prestan un servicio" y gastan "dos mangos".
Segundo: la puta provincia no tiene porqué tener plata en los cajeros automáticos, sí en las cuentas de bancos extranjeros (nunca se sabe qué va a pasar en este país).
Tercero: las forras farmacias tampoco están obligadas a tener cambio un domingo por la tarde si ya ni siquiera pueden trabajar debido al combo Inflación + recesión lleva sin cargo: inseguridad.
Cuarto: El médico de cabecera no tiene porqué saber qué medicamento cubre cada obra social (permanentemente los modifican), además el pobre siempre receta presionado por el laboratorio de turno y completa un recetario (ininteligible) olvidándose del sello o de la fecha.
O en realidad le importa un carajo tu problema.
Quinto: el "hijo de LA GORDA" no se tendría que haber agarrado una conjuntivitis.
...me quedé pensando... y llegué a la siguiente conclusión:
Este país no es para mi.
viernes, noviembre 14, 2008
Este país no es para mi (Parte III: The End)
Publicado por
LA GORDA
en
19:31
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
No aflojes..
Me sale decir flaca, no gorda jajaja
Saludos
gorda hubo una magnífica en las ramblas de barcelona...y era argentina como vos.
jajajaaaaaa... lo de los médicos a domicilio es realmente cierto. Afortunadamente mi progenitor es mi médico de cabecera, y me tiene rotundamente prohibido, cuando ante cualquier contienda con mi salud fuera de los márgenes de mi higar, que me toquen los médicos de los servicios de emergencia. Es gente poco seria... y con la salud no se jode... ya sabes para la próxima gorda.... o gordo??
me gustó el blog
Publicar un comentario